AMD Athlon XP 2000+ K7 - Análisis
Una Computadora algo antigua.
Windows 7 (Revisión 2019).
Especificaciones técnicas:
- AMD Athlon XP 2000+ K7., 1.67 Ghz., Socket A (Socket 462)., 32 Bits., 1 solo núcleo., TDP 70., Sin SSE2., Multiplicador bloqueado., y sin Cool and Quiet.
- Gigabite K7 Triton.
- Nvidia Geforce FX 5200.
- 1.256 GB RAM.
- 40 GB HDD.
- 2 USB tipo A.
- PS2 para Teclado, y Ratón.
- Conector de Parlantes.
- Lectora de CD,
- Grabadora de DVD.
Conectividad:
Limitada.
Tiene únicamente 2 UBS, por lo que hay que desconectar el teclado cada vez que se quiera enchufar un PenDrive.Sistema:
Windows 7 (...de momento...).
El Sistema Operativo en este momento es Windows 7, aunque originalmente tenía Windows XP.Decir que en lo que respecta en una comparación entre ambos, funciona mucho mejor el Windows 7., Recuerdo en el pasado haber tenido muchos problemas con Windows XP, el cual a mi gusto es, y era un sistema horrible para el uso cotidiano., No por manejo que en si estaba bien para la época, pero si no por su absoluta inestabilidad., El XP es uno de los sistemas más inestables que recuerdo haber utilizado, aunque esta a la par de Linux Ubuntu 10.
Ahora bien. esta computadora mantuvo su Windows XP hasta hace aproximadamente un año (...1 de Octubre del 2018...) cuando la volví a conectar luego de mucho tiempo, y la formatee por completo, esta vez con Windows 7., La verdad no tenía muchas esperezas ya que con XP funcionaba terrible, lenta, con errores, y demás.
También decir que no fue mi primera opción, ya que lo probé con un Linux mediante un PenDrive, y nada, no funcionó, ni siquiera lo detectaba., También probé con un DVD de Windows 10, y obviamente nada tampoco, ya que el Athlon XP 2000+ K7 no posee instrucciones SSE2., Entonces fue cuando probé el Windows 7 por un DVD, el cual si lo reconoció.
Ahora también sé que el Windows 8 Developer, y Consumer Preview no requieren de SSE2, por lo que en teoría debería de funcionar, pero no los he probado.
Y también aclarar que el Windows 7 utilizado es uno de los originales, y no de la ultima actualización en donde Microsoft decidió "asesinar" muchos procesadores, ya que le agrego la limitante de requerir SSE2.
Rendimiento:
Normal.
El rendimiento en Windows 7 es bueno, un poco lento, pero relativamente normal, y utilizable, podría decirse.la clasificación que le da el sistema es de 2.2 de un total de 10, lo cual podría parecer patético, pero para tareas como Word por ejemplo, su desempeño es optimo.
En lo que respecta a Internet, decir que funciona, lento, muy lento, pero funciona, aunque eso si, videos de Youtube mejor olvidarse, ya que ahí si que el rendimiento es patético, ni siquiera en 144p se ven fluidos, se saltea bastante "Frames", lo cual hace que sea imposible de utilizar.
Videos locales almacenados en el disco, funcionan, pero según en que formato., Formatos antiguos, y livianos bien, pero en formatos más nuevos, las imágenes pierden detalles mediante unos cuadros negros, y o "Pixelandose" al extremo., El reproductor utilizado fue el Media Player Classic.
Videojuegos funcionan., Los antiguos, muy antiguos, pero en si funcionan relativamente bien, pero la verdad es que no sé si utilizaría esta maquina como para videojuegos, aunque sean antiguos, ni siquiera como para Retro Games., Para ello mi preferencia sería utilizar la computadora de uso normal, y en caso de que el Windows 10 por ejemplo no fuese compatible, utilizarlo a través de una maquina virtual, y listo., De todas formas de este modo se obtendría un rendimiento similar, o mucho mejor que jugar directamente en esta Athlon con GeForce..
Conclusión:
Aun funcional.
En si está Antigua Computadora aun funciona relativamente bien, aunque uso se viese limitado a un uso de oficina., Videojuegos, Internet, y multimedia funcionan, limitados en ciertos aspectos, pero aun funcionan.Eso si, uno de los aspectos que más me incomodan en lo personal es la falta de Cool and Quiet, funcionabilidad que lo que hace es disminuir la velocidad de reloj cuando el sistema no requiere de "toda su potencia", por lo que esta Computadora siempre está a su máximo, y por consiguiente también sus ventiladores, haciendo que su ruido sea constante., No es que sea excesivamente ruidosa, porque no lo es, pero está constantemente en el mismo nivel., No para nunca.
Y el otro detalle a tener en cuanta, como ya lo dije anteriormente es la falta de instrucciones SSE2, lo que no permite por ejemplo utilizar navegadores recientes., FireFox ESR 45, y K-Meleon (...ultima versión...) aun funcionan bien.
Y por ultimo también aclarar que tiene el multiplicador bloqueado.
A futuro quizás la pruebe con Linux Mint 17.1 la cual posee la ultima versión compatible del Driver de Nvidia para la GeForce FX 5200.