Asus Transformer Infinity - Análisis
Una de las primeras, y aún usable.
Veamos sus detalles. (Revisión 2019).
Especificaciones técnicas:
https://www.gsmarena.com/asus_transformer_prime_tf700t-4421.php
BODY | Dimensions | 263 x 180.8 x 8.5 mm (10.35 x 7.12 x 0.33 in) |
---|---|---|
Weight | 598 g (1.32 lb) | |
SIM | No | |
Optional mobile dock with standard QWERTY keyboard and trackpad |
DISPLAY | Type | Super IPS+ LCD, capacitive touchscreen, 16M colors |
---|---|---|
Size | 10.1 inches, 295.8 cm2 (~62.2% screen-to-body ratio) | |
Resolution | 1920 x 1200 pixels, 16:10 ratio (~224 ppi density) | |
Protection | Corning Gorilla Glass 2 | |
ASUS Waveshare UI |
PLATFORM | OS | Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) |
---|---|---|
Chipset | Nvidia Tegra 3 T33 | |
CPU | Quad-core 1.6 GHz Cortex-A9 | |
GPU | ULP GeForce |
SOUND | Loudspeaker | Yes |
---|---|---|
3.5mm jack | Yes |
FEATURES | Sensors | Accelerometer, gyro, compass |
---|---|---|
HDMI port MP3/WAV/WMA/AAC player MP4/H.264 player Polaris Office editor Photo viewer/editor Organizer Predictive text input |
BATTERY | Non-removable Li-Po battery (25 Wh) | |
---|---|---|
Talk time | Up to 9 h 30 min (multimedia) |
Empaquetado:
Resistente.
El empaquetado en si es muy bueno., La caja es bastante buena, y resistente, y dentro de ella la Tableta viene en una bolsita., Además, vienen obviamente su cable, y cargador., Aunque aquí decir que el cable, al igual que el enchufe de la misma tableta es propietario, por lo que hay que tratarlo con mucho cuidado, ya que los repuestos ya son casi imposibles de conseguir, si es que se consiguen.
Diseño:
Aluminio Cepillado.
La construcción es simplemente excelente, con Corning Gorilla Glass 2 al frente, y Aluminio Cepillado en su parte de atrás, de la cual sobresale un poquito el nombre de ASUS, dándole una especie de relieve, y en uno de sus bordes, el cual sería su parte superior si se la sostiene en horizontal es de plástico, la cual sirve para el correcto funcionamiento de sus conexiones inalámbricas, pero es de un plástico muy bueno.., También decir que en su parte de atrás según como se la mueva genera un efecto muy llamativo.
Eso si, hay que decir que esta tableta está pensada para ser acoplada a un teclado, por lo que su diseño es un poquito filoso en la parte que corresponde a dicha unión.
También decir que por ser de las primeras, su peso es algo elevado con sus 598 gramos, y si a eso le sumamos que es un poquito filosa, lo mejor es sujetarla siempre a dos manos.
Pantalla:
Excelente.
La pantalla es IPS de 10.1 pulgadas con una resolución de 1920x1200 FullHD, por lo que su formato es 16:10, lo cual está muy bien ya que da una densidad de Pixeles de 224.
En cuanto a su diseño, decir que se encuentra “hundida” unos milímetros bajo el cristal, lo cual se debe a que no está laminada., Hay pantallas no laminadas, y pantallas no laminadas., En este caso la diferencia con el cristal no es mucha.
Cámaras:
Muy buenas para la época.
La cámara principal es de 8 MP, la cual puede filmar a 1080p en 30 FPS, lo cual para una tableta (...las cuales ninguna suele tener buenas cámaras...) del 2012, son simplemente muy buenas, y lo siguen siendo como para escanear documentos, y o sacar alguna que otra foto, y o filmar.
¡Y tiene Flash!
Conectividad:
Muy buena.
La conectividad, es tal cual se la puede ver en la tabla, y la verdad es que sigue funcionando lo más bien., No hay queja alguna en este aspecto.
Batería:
Excelsa.
La batería de 6,757 mAh es muy buena, que no se drena estando apagada, y que en definitiva dura muchísimo en todo tipo de actividades, ya sea conectada a Internet, como no.
Rendimiento:
Lento.
Uno de los grandes problemas de esta tableta es su rendimiento., En si era muy buena, y funcionaba genial, pero entonces ASUS la actualizó, y el rendimiento se cayó a pedazos., Al día de hoy de forma oficial se encuentra en Android 4.2.1, y con algunos cuantos retoque es el funcionamiento logra ser usable, pero si se quiere utilizar así como viene de fabrica, el rendimiento es patético, pero como dije, si se configura, el rendimiento logra ser muy utilizable para tareas básicas, como pueden ser leer Manga, Comics, Libros, mirar videos, ya sea localmente, o por Internet, y ver páginas de Internet, pero en este caso de a una ventana a la vez.
Sistema:
Antiguo, y Desconfigurado.
El Sistema Operativo es Android 4.2.1, y con bastantes programas que se los podría considera basura dado a la configuración propia del Hardware de la Tableta, ¿para qué traer de forma preinstalada algunos programas que se sabe que van a funcionar muy mal?.
La mayoría de ellos los he terminado desactivando, y con ello se logra una mejoría muy notoria en cuanto a su rendimiento.
Conclusión:
Una excelente Tableta a pesar del tiempo.
La Asus Transformer Prime TF700T es una tableta que salió al mercado en el 2012, pero que aun se mantiene muy utilizable a pesar de todo el tiempo que ha pasado., Quizás para cosas básicas, pero aun es muy utilizable, algo que no puedo decir de otros sistemas que se quedan practicamente inutilizables luego de uno, o dos años., En esta por ser Android, aún hay varios programas que funcionan bien, y navegadores actualizados como para poder acceder a Internet.
Internet, Lector de libros, ver videos, y ese tipo de cosas, esta tableta aun es muy solvente.