Xp-Pen Artist 12 - Análisis

Cuando Xp-Pen alcanzó a Wacom.

Cuando Xp-Pen alcanzó a Wacom.

Especificaciones técnicas:

  • Pantalla de 11,6″ IPS con una resolución de 1920 x 1080. Gamut 72% NTSC, colores vivos y nítidos
  • 16.7 M de colores, contraste 700:1
  • Resolución del lápiz de 5080 LPI y tasa de informe de 266 PPS
  • Ángulo de visión de 178 º y tiempo de respuesta de 14 ms
  • Pluma con 8192 niveles de presión y ángulo de inclinación de ± 45 grados
  • 6 Teclas de atajo personalizable y un panel táctil delgado programable para zoom, desplazamiento, etc.
  • Soporta Windows y MAC OS. Compatible con Adobe Photoshop, Illustrator, Sai, CDR, ZBrush… y la mayoría de programas de dibujo, diseño, modelado y animación
  • Cable USB-C de 150 cm de longitud
  • Dimensiones 364,11 x 218,87 mm
  • Peso 2,27 Kg

Empaquetado:

Resistente.

El empaquetado en si es muy bueno., La caja es bastante buena, y resistente.
Dentro viene la Tableta obviamente, el Lápiz dentro de una especie de estuche plástico, junto a sus puntas extras, los papeles, lo normal, PERO un detalle a tener muy en cuenta, la versión que llegó acá no trae los enchufes., No sé si se los quedaron los de la AFIP, o qué, ya que la bolsa que recubre la caja estaba sellada, pero no trae ninguno de todos los que debería de traer, y aunque de todas formas no importa mucho, ya que funciona igual, porque toma toda la corriente del segundo USB de la Computadora, si que es un detalle a tener en cuenta.

Diseño:

Excelente.

Está construida en un plástico de buena calidad.
En su parte inferior tiene unos pequeños "hoyitos" que le dan una especie de textura., Y tiene cuatro patas de goma circulares.
A un lado tiene su puerto USB tipo C, y a su lado el botón para subir, o bajar el brillo., Y acá hay que decir que tiene un pequeño detalle, ya que si se enchufa al revés, por tratarse de un USB tipo C, el cable puede "tapar" esos botones., Y si bien no es algo que se vaya a estar toqueteando mucho, es un detalle de diseño.
Al lado de la pantalla tiene seis botones, y una barra táctil que puede servir para el Zoom.

Pantalla:

Muy buena.

Es 1920 x 1080 (Full HD 1080P), lo que deja 189.91 de PPP., Lo cual para el tamaño de la pantalla está muy bien.
La pantalla no está laminada, por lo que se ve como hundida debajo del cristal, pero no está tan hundida como muchas otras pantallas., En si, está bien, y debido al tamaño mismo de 11,6 pulgadas, el "Parallax" ni se nota., Si fuese más grande si se notaría bastante, pero en esta no.

Lápiz:

Distinto.

El lápiz tiene 8192 niveles de presión, y una forma algo distinta a otros, es hexagonal, con un solo botón un poco "hundido" dentro de si, y una "goma" en el extremo opuesto.
Los niveles de presión se pueden configurar desde el "Driver".

Conectividad:

USB tipo C.

La conectividad a la tableta se realiza mediante un cable que tiene en un extremo un USB tipo C, y en el otro extremo está dividido en tres partes, un HDMI, y dos USB de tamaño completo, uno para la conexión a la Computadora, y el otro para obtener la energía necesaria para funcionar.

Sistema:

Simple

Simplemente instalar el "Driver", y ya está., Es "compatible" con los de la Wacom, por lo que no es necesario desinstalarlos, para utilizar este.

Conclusión:

Una Tableta Gráfica con Monitor muy similar a Wacom.

Es una tableta excelente, con un lápiz excelente, y un rendimiento muy similar a Wacom.
Lo único que pondría en duda sería su durabilidad en el tiempo, lo cual aún está por ver.


Fotos:

Fotos, y comparaciones.

  • Samsung Tab A P550
  • Samsung Note 8
  • Wacom Intuos Photo
  • Wacom Intuos Pro 5 Small



























0 Comentarios