Chuwi HI10 Pro - Análisis
Una convertible 2 en 1.
Windows 10 + Android 5. (Revisión 2019).
Especificaciones técnicas:
https://www.chuwi.com/es/product/items/Chuwi-Hi10-pro.htmlChuwi Hi10 Pro
- Pantalla táctil de 10,1 pulgadas con panel IPS y resolución de 1.920 x 1.200 píxeles.
- SoC Intel Atom x5 Z8350 con CPU de cuatro núcleos a 1,44 GHz-1,92 GHz, modo normal y turbo. Tiene 2 MB de caché L2 y un TDP de 2 vatios.
- Gráfica integrada Intel HD 400 con 12 unidades de ejecución (ALUs) a 200 MHz-500 MHz, modo normal y turbo.
- 4 GB de RAM.
- 64 GB de capacidad de almacenamiento eMMC, ampliable mediante tarjetas microSD y unidades externas USB.
- WiFi N integrado.
- Cámara frontal y trasera de 2 MP cada una.
- Batería de 6.500 mAh.
- Altavoces estéreo.
- Conectores USB Type-C (carga), micro USB, micro HDMI y jack de 3,5 mm. El teclado añade dos conectores USB Type-A.
- Arranque dual con Windows 10 de 64 bits y Android 5.1. Podemos cambiar entre ellos en cualquier momento sin necesidad de apagar el equipo.
Empaquetado:
Simple, pero resistente.
El empaquetado en si es muy resistente, pero a la vez bastante simple., La caja casi completamente marrón, sin ningún tipo de imagen que "muestre" el producto., En si es sumamente simple, pero elegante a la vez.En ella se encuentra la tableta, su cable USB tipo C, su cargador de carga rápida, y un vidrio templado.
Además también se puede adquirir el lápiz, y el teclado junto a ella, pero son aparte.
Diseño:
Metal.
Está construida en metal, y su pantalla es de plástico (...si no es de vidrio templado..., aunque en la caja trae uno por si se le quiere colocar...)., Está pensada para ser utilizada en horizontal, ya que la cámara se encuentra en el centro superior si se la ve de ese modo, y cuenta con unos puntos magnéticos que sirve para conectar el teclado.También decir que tiene dos parlante, uno a cada lado de la misma, en lo que viéndola aun en horizontal, sería su parte inferior.
tiene el botón de apagado, y el de volumen, y además un botón táctil con el logo de Windows, el cual sirve como tal, tanto en Windows, como en Android.
Pantalla:
Muy buena, pero no laminada.
La pantalla es IPS de 10.1 pulgadas con una resolución de 1920x1200 FullHD, por lo que su formato es 16:10, lo cual está muy bien ya que da una densidad de Pixeles de 224.En cuanto a su diseño, decir que se encuentra “hundida” unos milímetros bajo el plástico, lo cual se debe a que no está laminada., Hay pantallas no laminadas en la que distancia es poca, y pantallas no laminadas en la que las distancias es considerable.,., En este caso, es la segunda, similar a la del iPad 2018.
El hecho de que no esté laminada hace que de noche, y o en la oscuridad, esta sea muy luminosa, haciéndola difícil de utilizar sin cegarte, y si bien se le pueden aplicar filtros, no es lo mismo., Aunque esto es algo que se da en todas las pantallas no laminadas de este estilo, y algunas son mejores, y otras peores., En este caso es de las mejores de este estilo.
Tambien decir que el tactil no es muy bueno, y se lo poría poner como un punto en contra., No es que no funcione, simplemnete que es un poco lento, pero es un detalle a tener en cuenta, además de que al no estar laminada produce un efecto extraño cuando se tipea algo en ella., Da una sensacion en los dedos la cual no es la mejor.
Cámaras:
¿Cámaras?
Simplemente patéticas, se las podían haber ahorrado, y de paso bajar un poco más el precio., Quizás sirva para escanear algún documento en muy baja calidad, pero no mucho más.Parlantes:
Duales.
Esta tableta tiene parlantes estéreos colocados a cada lado si se la mantiene en horizontal.Si bien, no son geniales son bastante decente por el hecho de ser estereos, pero tampoco mucho más que eso., Es mejor utilizar auriculaes, pero si no se los utiliza, están bastante bien, o al menos mucho mejor que otras alternativas que hay por ahí.
Lápiz:
Lápiz...
Es bastante horrible., Para empezar requiere recargarse para poder utilizarlo, lo cual desde el principio no es una buena señal., Su punta si bien es medianamente fina, es completamente rígida a diferencia de si se la compara con la de una Wacom, o una XP-Pen por ejemplo. No tiene reconocimiento de palma. Y por ultimo tampoco reconoce los trazos pequeños, por lo cual no sirve ni para escribir, ni para dibujar.El único uso realmente posible con este lápiz es manejar la interfaz del sistema operativo,, y puede que hacer alguna que otra forma sencilla para marcar, y resaltar algo, pero no para escribir, y no para dibujar.
Teclado:
No lo sé.
El teclado nunca lo he podido conseguir, por lo que no puedo decir nada al respecto., Si algún día lo consigo, actualizare este tema.Conectividad:
De todo.
Este es el fuerte de esta Chuwi, y es que tiene todo tipo de conectores. USB tipo C, Micro USB, Micro HDMI, lector de tarjetas SD, Jack de Audio, Puntos magnéticos para el teclado, que además si se consigue da dos USB de tamaño completo extras., Y por supuesto su conexiones de WIFI, y Bluetooth.He conectado ya sea desde una tableta Wacom, un Teclado Retroiluminado, Mouse, Auriculares, etc, y no ha fallado nunca.
Batería:
Normal.
La batería es normal para una tableta Windows, en si rinde un poco más que una Notebook normal, pero menos que una tableta normal., diría que su autonomía está en el medio.Rendimiento:
Normal.
El rendimiento en Windows es bueno si se lo configura para que priorice su rendimiento, pero también decir que depende mucho de los programas que se quieran utilizar., No está pensada para hacer Renders en 3D, Modelar 3D, y ese tipo de cosas., Pero para tareas básicas, ya sea de oficina, navegación por Internet, multimedia, e incluso ilustración con programas livianos como pueden ser el Medibang, y el Xara., Funciona bastante bien.En Android puede que su rendimiento sea un poco más fluido que en Windows, pero tampoco mucho más fluido, ya que no parece estar muy optimizado, aunque de todas formas funciona bastante bien.
Sistema:
Dual.
El Sistema Operativo es Dual, Windows 10, y Android 5.Windows 10 se puede actualizar fácilmente a la ultima versión, mediante la ayuda de un PenDrive, ya que de lo contrario le falta espacio para realizar la actualización.
En cuanto a Android, aun es su versión 5, y no hay actualizaciones disponibles, y no creo que las haya en el futuro, aunque de todas formas todavía es una versión que no tiene problema con la mayoría de los programas, por lo cual funciona bien.